Los errores de Fernando Simón durante la pandemia han desestabilizado la vida de los españoles. Sus declaraciones contradictorias han ido a la par del avance imparable de los contagios del Covid-19. Un año marcado por una coordinación errática.
Cuales son los errores de Fernando Simon
- Hace aproximadamente un año, el director del CCAES predijo que en España habría uno que otro caso aislado. Actualmente se calcula que han ocurrido cerca de 85.000 muertos.
- Posteriormente cuando ya Italia presentó dos muertes por el virus y el confinamiento de 50.000 personas, Fernando Simon aseguro que en España no había virus ni transmisión de la enfermedad. Después se supo que ese momento ya el virus estaba en España. En marzo se realiza una concentración multitudinaria y se decreta el estado de alarma. Sin embargo, él insistía en que el virus estaba controlado.
- En abril ante la incompetencia del gobierno para abastecer a la población de mascarillas, aseguró que no era necesario su uso a menos que la persona tuviese síntomas. Semanas después se decreta la obligatoriedad de su uso en lugares públicos.
- En mayo vuelve Fernando Simon, al contradecir las estadísticas del Instituto de Salud Carlos III. Aludiendo que el incremento en los fallecidos podía ser por otras causas.
- Continúan los errores del Director de sanidad, al manifestar ante la restricción de algunos países de viajar a España. Es mejor de esa manera, así se disminuye el riesgo de importación de casos. En agosto comenta en público que la detección de asintomáticos es de 15%. Siendo desmentido por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso quien lo eleva al 60%. En el mes de septiembre se va de vacaciones y elige Mallorca. La cual está casi toda confinada por el incremento de casos.
- Llegamos a octubre, Simon habla de la estabilización de los casos en España. No pasan dos semanas y se decreta otro estado de alarma para frenar la propagación. Iniciando noviembre, España llega a un nuevo récord de personas fallecidas en la segunda ola. Fernando Simon resuelve reducir el nivel de alarma.
- En diciembre el INE acaba con la intención de Sanidad por atenuar las cifras de muerte durante todo el año. Ya que solo en los meses de marzo y mayo las muertes por Covid-19 se elevaron a 45.684. Incrementando a 17.000 más que los que Sanidad reconoce. Simon negó todo y lo rebajó a 3000. Un desfase total.
- A inicios del año en curso el director del CCAES, declara que el país está en el pico de la tercera ola. Sin embargo, los casos siguen en aumento.
Ciertamente, lo de Simon parece que es más de esperanza que de ciencia.