Lo que el deporte ha unido, que no lo separe Trump. Esta es la campaña que se ha instalado en los últimos días en Estados Unidos. Saltó la polémica cuando el presidente atacó a estrellas de la NFL y la NBA, por recibir el himno nacional arrodillados. Y cada vez más deportistas están en contra.
La eterna lucha entre los blancos y los negros
Decir que Estados Unidos es un país dividido no es engañar a nadie. Siempre han convivido blancos y negros, pero no de forma pacífica precisamente. Los blancos siempre han querido echar a los negros, aunque es un reto cuanto menos difícil. La mezcla étnica y racial es importante. Sin embargo desde siempre se han tratado con respeto cuando había un deporte de por medio. Por ello… lo que el deporte ha unido, que no lo separe Trump.
¿Qué ha ocurrido?
Colin Kaepernick en 2016 hincó la rodilla durante el himno de Estados Unidos. Fue en referencia a sus ideas políticas. Consideró que no era adecuado honrar un himno de un país que oprime a los negros. Para él la vida de tantas personas es más importante que el fútbol americano. En principio fue muy apoyado, pero enseguida fue rechazado. En una encuesta se reveló que todos los blancos le odiaban. La situación se agravó hasta su expulsión de la competición, cuando Trump se hizo cargo de la presidencia. No fue algo oficial, pero los equipos prescindieron de sus servicios cuando había hueco en la plantilla para él y podía mejorar incluso a los titulares.
El vínculo del deporte, que no lo separe Trump
Ahora, un año después, Stephen Curry dijo públicamente que no le gustaría visitar la Casa Blanca. Recordemos que este jugador es la estrella del Golden State Warriors, el equipo más fuerte de la NFL. Tal es su importancia que su rebeldía política no puede ser repelida como la de Kaepernick. Pero el asunto fue más allá, ya que este jugador decidió hincar la rodilla durante el himno, tal y como hizo Kaeperinick hace un año. Es más, viendo venir el escándalo, aseguró que no veía correcto representar a un presidente que se ha equivocado tanto. Es más, quiere que el vínculo que que hay en el deporte, que no lo separe Trump y que se extienda fuera.
La respuesta de Trump
El conflicto se sirvió cuando el presidente respondió ya colérico, asegurando que la invitación de visitar la Casa Blanca debía tomarse con gran honor y que la actitud de este jugador era impropia de un deportista americano. A lo que el equipo aceptó que la invitación a la Casa Blanca había sido retirada, y en ese tiempo aprovecharían para visitar Washington. Allí celebrarán los valores de igualdad, diversidad e inclusión. Todos los ideales de unión mediante el deporte, que no lo separe Trump.
Pero ante la respuesta de los Golden State Warriors, la respuesta de Donald Trump fue aun más enérgica: “Saque a ese hijo de puta fuera del campo ahora mismo, fuera, está despedido”. Esto es lo que aseguró que los propietarios deberían hacer, cada vez que un deportista hinca la rodilla durante el himno. Y lo que más ha cabreado a los deportistas, ha vetado a los Warriors, tras declararles la guerra.
Apoyo a Stephen Curry
Tras la respuesta del presidente, unos 150 jugadores de la NFL hincaron la rodilla mientras se escuchaba el himno. Fue la manifestación más importante tras los hechos ocurridos hace un año. Este gesto viene a dar apoyo a Colin Kaepernick, quien fue retirado de la competición por sus ideales políticas. Y por supuesto, apoyan a Stephen Curry, ya que sus ideales políticos son exactamente los mismos a los de Colin. Tenemos un deporte unido, que no lo separe Trump.
Y no sólo eso, sino que la opinión publica considera las palabras de Trump como polémicas y divisorias. La NBA se ha incendiado, uniéndose todos contra el presidente. Ha habido declaraciones públicas de deportistas como Michael Jordan, quien asegura que se está robando la libertad de expresión. LeBron James dijo que es un golfo. O Kevin Durant, afirmó que el deporte es lo que nos une. Pero el más contundente fue Koby Bryant: “Trump inspira odio”. Pero el número de declaraciones fueron muchas más, asegurando todas que sus palabras eran impropias de un líder. Y el dueño de los Mavericks Mark Cuban, afirmó que si tan en contra está de la política en el deporte, no debería aceptar dinero de nadie involucrado en el deporte. Lo que ha unido el deporte, que no lo separe Trump.